En 1972 fue detenido acusado en
el fuero policial por desarrollar acciones contra el gobierno militar. Al salir
en libertad, viajó en septiembre a España para estudiar sociología en la
Universidad Complutense de Madrid. En 1973 viajó a Francia e ingresa a la
Universidad de París donde estudia sociología y economía política. En 1982
fundó al grupo revolucionario MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru),
iniciando sus acciones al asaltar un banco en el distrito limeño de La
Victoria. En 1987 dirige la campaña “Túpac Amaru Libertados” que culmina con la
toma de la ciudad de Juanjui.
El 3 de febrero de 1989 cayó detenido en Huancayo. El 9 de julio de 1990 protagonizó una fuga del Penal Miguel Castro Castro junto a 47 de sus compañeros emerretistas. El 9 de junio de 1992 es recapturado en el distrito de San Borja y recluido en el Penal de Yanamayo. En 1993 fue condenado a cadena perpetua por un tribunal sin rostro y recluido en la Base Naval del Callao.
El 22 de marzo de 2006 fue
declarado culpable por un tribunal peruano por cerca de 30 delitos cometidos
durante fines del decenio de 1980 y principios de 1990,8 y sentenciado a 32
años de prisión. Dos años después fueron aumentados a 35 años. Cumple sentencia
en la Base Naval del Callao, donde comparte reclusión con Abimael Guzmán.
Comentarios
Publicar un comentario